Tierra de Agua y Cacao
Explora la riqueza cultural y los secretos milenarios del edén de México, desde sus cautivadoras historias hasta sus sabores únicos.
Comenzar la Travesía📜 Mitos y Leyendas
Descubre las narrativas que forjaron la identidad tabasqueña, disponibles en formato PDF de una cuartilla.
La_princesa_Ixtac-ha
Una criatura traviesa que extravía a los viajeros en el corazón de la selva.
Ver Documento PDF (1 Cuartilla)LOS DUENDES TRAVIESOS
Una criatura traviesa que extravía a los viajeros en el corazón de la selva.
Ver Documento PDF (1 Cuartilla)El MITO DE LA LAGUNA DE LAS ILUSIONES
Historia de un pueblo que desapareció bajo sus aguas.
Ver Documento PDF (1 Cuartilla)EL PARQUE JUARES Y EL ESPÍRITU DEL CEIBO
El árbol de ceiba qué estaba habitado por un espíritu.
Ver Documento PDF (1 Cuartilla)El silbido del camino
cuentan la historia de Don Eliseo, un hombre que escuchó un silbido extraño
Ver Documento PDF (1 Cuartilla)LA LEYENDA DE LOS DUENDES DE MAZATEUPA
en un lugar llamado “La Sabana”, Los duendes reclamaban su territorio.
Ver Documento PDF (1 Cuartilla)EL DUENDE
cuando la calle era de tierra si las personas caminaban después de las 8 de la noche siempre encontraban a un niño sentado.
Ver Documento PDF (1 Cuartilla)La Ceiba de Atasta
lugar histórico donde se realizaron importantes entrevistas y, durante la Revolución.
Ver Documento PDF (1 Cuartilla)LA MUJER-SERPIENTE DE LA LAGUNA
en una laguna cercana al pueblo se decía que habitaba una mujer que no era completamente humana.
Ver Documento PDF (1 Cuartilla)Lechuza la come hueso
Esta lechuza que anuncia que algo malo esta por suceder.
Ver Documento PDF (1 Cuartilla)Los Brujos
Familiares muy extraños que no solían hablar con nadie y se aislaban.
Ver Documento PDF (1 Cuartilla)El Reloj de Catedral
Este reloj no solo marcaba las horas, sino que también poseía una campana con un sonido peculiar.
Ver Documento PDF (1 Cuartilla)🍽️ Gastronomía de Tabasco
Una explosión de sabores con influencia chontal, cacao y mariscos.
Pejelagarto Asado
Platillo icónico de Tabasco, un manjar de las aguas del estado.
Ver Receta y Origen (PDF)Pozol y Cacao
La bebida ancestral maya que nutre y refresca, base de la dieta local.
Ver Historia y Preparación (PDF)✨ Artesanías Tabasqueñas
El arte plasmado en jícaras, madera y fibras naturales como el joloche.
Jícaras Labradas
Delicadas obras de arte hechas a mano, originarias de Jalpa de Méndez.
Ver Proceso Artesanal (PDF)Máscaras de Joloche
Figuras elaboradas con la hoja seca del elote, típicas de Tenosique.
Ver Detalle Cultural (PDF)✨ Plantas Medicinales de Tabasco
En Tabasco se utilizan diversas plantas medicinales, como el matalí (\(Tradescantia\;spathacea\) o \(zebrina\)) para el dolor de estómago y la indigestión, la albahaca (\(Ocimum\;micranthum\)) y el oreganón (\(Lippia\;graveolens\)) por sus propiedades curativas, y la hoja santa (\(Piper\;auritum\)) para aliviar la fiebre, problemas digestivos y respiratorios. Otras plantas importantes son la sábila para problemas de gastritis y caída del cabello, la bugambilia para la tos y como antioxidante, y el maguey morado (\(Tradescantia\;spathacea\)) para el dolor de estómago.
Zacate de limón (Cymbopogon; citratus):
Usos: Se menciona entre las plantas útiles en la medicina tradicional.
Ver Proceso Artesanal (PDF)Matalí/Maguey morado(Tradescantia;zebrina)/(spathacea):
Usos: Dolor de estómago, indigestión y como antioxidante. .
Ver Detalle Cultural (PDF)